Todos podemos ser gerentes (escrito por David Cotos)
Resumen
Un grupo de ancianos son maltratados por un entorno que no
soporta la vejez, a uno de ellos se le ocurre una idea que puede cambiar sus
vidas: Fundar una empresa. Y es que no
hay edad para ser gerente y todos podemos serlo.
Lo encuentras en el Portal de Amazon, en la siguiente dirección: http://amzn.to/YSLMBt
Comentarios
Pollito es un amor. Rebecca, tambien.
Me gusto mucho tu historia, tiene dialogos ingeniosos, ritmo imaginacion desenfrenada (lamerle las lagrimas, puajj) XD y una pizca de humor sutil. Hasta el toque retro estuvo presente, por un momento la historia parecia tomar un rumbo nostalgico y no, supiste inyectarle luz, (ellos pudieron encoantrar el amor en un geriatrico), accion y lo mas importante dejaste plantada una semilla de esperanza. Y es que siempre se puede un poquito mas; nada se acaba hasta que se acaba.
Un abrazo y felicidades, Señor Escritor.
Como miembro de la llamada "tercera edad", me llega muy de cerca.
Un abrazo.
me gustó mucho tu cuento, para pensar, gracias David por compartirlo!
y acá me quedo escuchando esta hermosa canción que no pude resistir buscar http://www.youtube.com/watch?v=MPvS0g2papI
Abrazo y gracias de nuevo!
La perseverancia es el motor que impulsa al ser humano a lograr sus metas en la vida.
Nunca es tarde si la dicha es buena.
Me ha alegrado volver a leerte.
Gara (Jessenia)
Un abrazo.
Y si, todos podemos ser gerentes de nuestra felicidad, de nuestra vida.
Saludos, David. Buenas noches.
Hasta cuando tendre cuerda....no se? y tampoco me importa.
Vivo el presente el mañana vendra solito, asi que no es ellamarlo.
Disfrutar el hoy es lo que amerita.
Cariños
Un abrazo David.
Muy bueno de principio a fin David.La imaginación es algo que ni el paso de los años nos puede robar.
Besos!!
Lo leí dos veces porque la historia atrapa y los personajes están bien diseñados. Incluso tenemos una escena de amor que me recuerda "Elsa y Fred"
El mensaje está claro sólo se trata de vivir, las ideas y los sueños no envejecen con los años.
Si no morimos antes todos seremos viejos, la pena es que el cuerpo enferma y se desgasta pero seguiremos siendo personas (gerentes de nuestras vidas) no cosas que se guardan en el desván como objetos olvidados.(Por supuesto si el alzheimer no hace acto de presencia)
Sinceramente me ha emocionado porque los diálogos no son mojigatos, e incluso la fotografía está llena de luz.
Un saludo afectuoso
La vida hay que vivirla, en el momento presente.
Una buen lección que nos deja Ramón.
Este espíritu es el que deberíamos tener siempre y si se cumplen estas permisas que nos deja al final el éxito está asegurado.
Buscar en nuestro interior para ver las cosas que nos hacen mas dignos.
Un fuerte abrazo David. Que tengas buena semana.
Abrazos.
Ojalá todo los mayores pudieran vivir como en este cuento y ser gerentes de su propia vida.
Un beso.
Fuerte abrazo.
Es una lástima que solo sea un relato, porque si en la vida real todo se hiciera con las mismas ganas y la integridad de Ramón y todos sus compañeros este sería el Mundo Perfecto.
Muy bueno, aunque repito… muy largo, pero mereció la pena.
Besitos.
P.D. Me he enamorado de Pollito. Ay...
Te felicito...y gracias por avisarme.
Un saludo.
beso
Marina
Lo que si creo, es que quiza deben ofrecer mejor calidad de vida, con más oportunidades para los adultos, los que pueden salir y esas cosas.
Claro que no me gustaría sentirme abandonada, y no hay porque sentirse así, simplemente disfrutar lo que hay, donde lo hay.
Los familiares pueden llevarte a un lugar donde no estas solo, ponerte en una guardería para adultos todos los días y recogerte cuando terminen de trabajar, o dejarte solo en casa, buscarte una enfermera particular, lo cual no siempre se podrá, a menos que hagas tus planes con tiempo para cuando llegue ese momento de necesidad...de lo cual pues la respuesta es clara, creo.
Hay mucho que pensar en cuanto al tema, me gusta.
Y te agradezco la oportunidad de leer tu relato.
saludos.
Un abrazo amigo, y espero verte por aquí, por largo tiempo.
UN ABRAZO
Enhorabuena David
UN GRAN ABRAZO.-
Me ha gustado mucho, el contenido es muy real, parece que conoces el ambiente. Tu relato tiene valor didáctico en geriatría en cuanto a las personas mayores con un reto que afrontar, ahora que tanto preocupa su calidad de vida. No se deja de aprender nunca y además, el amor no es algo destinado únicamente a los jóvenes.
He ido sacando de la lectura, el perfil humano, las emociones, la utilización del tiempo libre, en todo ello hay un conjunto de saberes.
Te ha quedado fantástico, de aquí deberías dar paso a un cortometraje y después, quien sabe....
En algún punto me he reído y has acertado en los nocturnos de Chopin, personalmente cuando los escucho, me dan escalofríos en la columna vertebral.
Gracias. Un abrazo.
Tomando una series de iniciativas estos personajes logran sacar adelante un proyecto que les brinda una mejor condición humana y fomenta su autoestima.
También me encantó la parte que demuestra que para amar no existe edad y la forma que detallas ese encuentro entre dos personas que se atraen.
Te felicito David, siempre compartís calidad y excelencia... te lo he dicho en otras oportunidades.
Muchos abrazos y pretermite que te agradezca tu constante compañía en mi sitio,tiene mucho valor para mi.
Besos.
Un beso
En primer lugar decirte que me ha gustado mucho tu blog y que por eso a partir de ahora intentaré seguirte. En segundo, este post llega al alma y la conmueve. Mi padre solía decir "que viejo era la ropa, no las personas" eso lo llevo clavado en mi mente.
Un abrazo grande,
Eva.
Saludos.
Isaac
Na verdade, a Idade é costume ser contabilizada pela cronologia do tempo. Isso leva á velhice.
Mas a Idade de Espírito, felizmente, não é seguida do mesmo modo. Isso, deixa-nos tomar o caminho do Ramon.
No final, bem rematas que a felicidade e as respostas ás nossas interrogações se encontram dentro de nós e na nossa atitude para com a Vida.
Parabéns David
Abraços
SOL
esta bueno, el ver la vejez es verse uno mismo con el paso del tiempo y quiza eso no guste, vivimos en una sociedad despiadada, exitista y sin sentido de pertenencia. Bueno lo tendre en cuenta lo que decis.
Mi blog si queres pasear y ver lo que escribo es hppt://historiarealdecarmen.com.ar. Gracias y me gusta este sitio.
Saludos cordiales. Ah soy argentina
He ido leyendo tu relato a ratos, con calma, como a veces me gusta hacerlo. Está super bien. Y qué grandes reflexiones deja Ramón. Al principio, sobre todo, me resultó muy divertido. Y la premisa que podria sacar de este relato, ya la dice directamente la novia de Ramón...
Me llegó especialmente el episodio ése en que Ramón dice a su madre: - Quiero ser escritor.
Y su madre dice algo así como: - ¡Madura!
Un saludito. Sólo veo un poco de abuso de los diálogos, pero sé que no es fácil... y que a veces, es como que no queda otra para hacerlo así pero, eso estupendo, estupendo. Estupendo cuento, del que se puede sacar buen provecho.
Saluditos y un aplauso :)
Pienso, no obstante, que ha de ser difícil vivir en compañía de desconocidos y todos de la misma edad. Es el futuro de todos, pero si puedo, elijo vivir y morir como en "Amour".
Te felicito y espero tu próximo post. un beso
Leo, o más bien, visualizo escena a escena el relato que nos regalas. Ciertamente se cruzan distintos temas que afectan al devenir humano y sus aspectos universales pero uno de los más significativos es la sentencia de que nunca es tarde para vivir, para crear, para construir, para ilusionarse con nuevos proyectos. La sociedad es dura y no regala nada pero el empuje, la ilusión y la fe derriban estereotipos.
Me fascinan los diálogos, precisos y sugerentes que nos van iluminando la historia. El amor, las relaciones, las empresas siempre son posibles, basta con desearlas y con atreverse a andar en su dirección.
Un excelente relato tierno, por momentos, sensible, duro, a veces, y de una gran plasticidad para convertirse planos en una pantalla cinematográfica
Ha sido un grato encuentro con tus letras y con la magia del cine.
Un abrazo
Me quedo con esa gran frase.
Me gustó mucho el cuento, David.
Abrazos.
Por supuesto que todos podemos!!!
Estoy convencida que querer es poder!
un gran abrazo querido amigo.
Como siempre, para mí,
Ha sido una gran alegría,
Disculpa que no te haya contestado
Como habitualmente hago,
Estos días he estado muy atareada
Con mil cosas que me han surgido
Que me han impedido
Cumplir debidamente contigo.
Aprovecho esta visita
Para desearte un feliz fin de semana,
Con todo el cariño de esta amiga
Demófila, que en tu próxima visita
Cumplirá como tal.
Son de pantalla grande.Y los personajes directos al corazón,nos emocionan,nos hacen sonreír y nos sentimos cómplices. Gerentes....
Un abrazo
son de pantalla grande....tierno y directo.Los estereotipos de la edad quedan aparcados.
Un abrazo
He estado ausente unos cuantos días y el motivo es visible en los blogs…
El paso de los días se van sucediendo y las heridas abiertas van al encuentro de los medios para ser cicatrizadas, más nunca olvidadas.
Intento que todo vuelva a la normalidad, pero no puedo ocultar que dentro de mí algo se ha roto dejando un enorme vacío.
Pero como soy por instinto optimista reanudo las visitas a este tu maravilloso espacio de luz, donde me has tendido las manos continuamente, brindándome el cariño y la mesura de las palabras, que yo siempre he valorado y apreciado, más allá del tiempo y los sentimientos…
¡¡Y ante todo, te doy las gracias en gran medida por ayudarme a continuar el camino!!
Un beso con dulzura
Y un abrazo con ternura.
Atte.
María Del Carmen
Pd/ he leído Todos podemos ser gerentes...sin importar la edad, enamorarse sin importar la edad y vivir mientras las fuerzas lo permitan, retrase un poco la lectura porque el motivo no deja lugar a dudas...
Pero te tengo que felicitar porque lo has tratado con un enfoque delicado tocando todos planos que existen en esos tragicos momentos, ya que cuendo se entra en una casa de reposo las puertas ya se quedan cerradas tras de ti para siempre!!
Ramón y rebeca descubrieron que aún quedaba vida después del tiempo, cuando la sola compañia de Pollito marcaba un antes y un después.
Esto afectó su blog que no fui capaz
Abierto sus películas será pobres señal mañana me
He añadido a tus lectores fijos y esperanza que usted
Únete a mi Hola.
un abrazo
fus
Abrazo
Leandro Ruiz
Gracias por tu visita, me añado al tuyo.
Un abrazo desde mi Librillo.
Saludos.
Ciertamente no existe edad para realizar ciertas labores, a no ser que estas sean extremadamente físicas.
Excelente y emocioante relato. Nunca es tarde para realizar nuestros sueños.
Esperemos que la vida sea amable con todos y podamos llegar a la vejez sanos para seguir "gerenciando" nuestra existencia :)
Un abrazo
Buen relato, David, y muy buenos tus diálogos, parece un guión; me gustó mucho.
Es hermoso el optimismo que se lee en tus palabras, allá en su final.
Gracias por compartirlo.
Saludos.
Ío
Um abraço.
Qué tierno.
Todos podemos ser gerentes, de acuerdo, podemos, David. Saber eso hace que no nos rindamos.
Un beso,
http://alma-de-deus.blogspot.pt/
Un Blog con alma!
: ) ..estoy ya un miembro de su blog!
Saludos [Portugal].
no perderla como pasa con la mayoría de los trabajos
Gracias por pasar por mi blog.
Me parece una muy interesante propuesta tu sitio y agradezco el trabajo que te das en construir un lugar diferente.
Espero sigamos en contacto.
Felicitaciones
Una vez más, enhorabuena.
Un saludito, de nuevo :)