Boyhood
(Dirigida por Richard Linklater – USA 2014)
Una película que se atreve a decir esas cosas que muchos en
la actualidad no quieren oír, ver, sentir, disfrutar y sobre todo pensar.
Linklater no tiene miedo, va contra esa tendencia en el mundo actual de “que
todos” debemos vivir una orgia perpetua, sin reglas, ni nada por el estilo.
Mason (Ellar Coltrane) es un niño con padres separados. Eso
de que el papá (Ethan Hawke) venga los fines de semana a verlo y que a la vez
su mamá (Patricia Arquette) salga con un señor que se queje de porque no deja a
sus hijos con una niñera como que a él le fastidia, pero no es capaz de
decirlo, comunicarlo. Pasan unos dos años y un día su padre, que lo está
sacando a pasear, identifica que tanto el muchacho como su hermana (Lorelei
Linklater) ante las preguntas que él plantea recibe respuestas vagas. No, eso
no es establecer una comunicación. De inmediato se ponen de acuerdo, establecen
las reglas: Yo me comunico contigo, tú te comunicas conmigo. Preguntas y respuestas
con sustento, nada de un “sí” o un “no” o un “nada” o tal vez un “ahí”. Quizá
este momento es clave, Mason demuestra que tiene interés por crecer como ser
humano, es un niño todavía, pero un día va ser un adulto. Su madre es una
luchadora, que a pesar de errar muchas veces, siempre sigue para adelante. El
muchacho no quiere ser uno más, sabe lo importante que es hacer preguntas y escuchar
(su padre le ha enseñado eso). Sacrificio, voluntad, perseverancia y paciencia.
No tirar por la borda todo lo que se puede crear con otras personas.
Boyhood es lo mejor que se va presentando en las pantallas
este 2014. Linklater en su mejor momento, luego de que el año pasado exhibiera
al mundo el magistral filme “Antes del anochecer”. Lo mejor es el manejo de los
diálogos, nada de mostrarnos superficialidades de las que ya estamos cansados y
que se muestran muy a menudo en el cine actual. Este cine de Linklater es para
reflexionar de cómo estamos haciendo las cosas hoy en día, qué decisiones son
las que están manejando nuestros momentos segundo a segundo ¿son las mejores?
No somos perfectos, pero podemos dejar ya, de ser tan
narcisistas y egocéntricos.
Mi calificación del filme es 10 sobre 10 estrellas.
Comentarios
saludos
Abrazo.
Saludos!
ps. Carinho respeito e abraço.
ps2. Sempre muito bom receber tua visita.
blog do jair ou histórias de músicas e pessoas
Gracias
Abrazos
xx
No soy muy cinéfila pero, parece interesante esta película. Intentaré verla.
Un abrazo grande,
Eva
Sin lugar a dudas tendré que verla. Me interesa el diálogo de los personajes que es muy actual. Aquello de las respuestas monosilábicas es tan propio de estos tiempos donde los chicos se pasan pegados al celular y apenas hablan, sobretodo cuando los padres están separados e intentan conocer a sus hijos. Es curioso, la tecnología nos está apartando de la comunicación.
Abrazos y ha sido muy grato reencontrarte.
Interesante peli parece, tal y como la describes. :)
Un saludito.
Me encantó esta película! Tanto es así que también hizo un post hablando de ello. Yo dejo el enlace, pero no voy a hacerlo porque pensaba que no sería ideal: D Lo que primero me llamó la atención fue utilizado para tratar de producirlo. Después de los actores involucrados y la tercera por ser el director / escritor tan completo.
Creo que deberemos esta película, ya que si tú dices haces esta crítica tan favorable de ella, seguro que merecerá verla. Lo intentaré, de verdad.
Besos y bienvenido.
UN ABRAZO
Quiero aprovechar para preguntarte si habría alguna forma de comprar tu libro sin ser en amazón eso del kindler no logro entenderlo, además sinceramente me gusta más el papel.
Con algunos de mis amigos del otro lado del charco les envío el dinero por Western Unión y luego ellos me envían el libro por correo (además vienen dedicados :)
Te dejo mi correo por si te interesa la idea.
alondravolarsinalas@yahoo.es
Un abrazo
Beijo.
Grato pela Postagem.
Parabéns, David.
Abraços
SOL
Abrazos hermano
Isaac
un abrazo.
La película de LinKlater, la sumo como un paradigma del buen cine, capaz de reflejar la familia desde el conflicto, sin caer en situaciones pedagógicas. UN abrazo. carlos
UN GRAN ABRAZO POR ESTAS FIESTAS Y UN FELIZ AÑO EN COMPAÑÍA DE TODA LA GENTE QUE TIENE LA SUERTE DE ESTAR A TU LADO.-
UN APRETÓN ENORME... CON EL CORAZÓN .-
Saludos
La H.
Esta peli no la he visto, mira que he sentido el deseo de hacerlo y mira que he tenido oportunidad pero no sé, siempre me detengo, como si pensara que sería triste y no me animaba (eso que yo veo pelis de todo tipooo amo el cine), pero esas cosas que no sabes...
Me ha encantado tu reseña, sin titubeos iré a verla y te contaré!!
Un abrazo amigo
Beijo.
Beijo.
¿Es recomendable para adolescentes de 15-16 años?
Soy docente en un instituto. Estaría muy interesada en recomendaciones de películas o cortos para este público.
Te dejo mi email rosilunahm@hotmail.com